El país toma fuerza como un destino atractivo, diverso y competitivo en
la región, según el balance de las autoridades.
De acuerdo con las cifras oficiales de Migración Colombia, procesadas
por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el número de visitantes
extranjeros no residentes alcanzó en junio de 2025, 367.585 llegadas, lo que
representa un incremento del 12,2 % frente a junio de 2023 y del 2,1 % en
comparación con el mismo mes de 2024, cuando se contabilizaron 359.923.
Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor, aportando
31% del total de llegadas. Se destacan, además, mercados que registraron
incrementos significativos, frente a junio del año anterior: Brasil con 23 %
más de visitantes, España con 19 % y México con 11,6 %.
En cuanto a las ciudades destino, Bogotá recibió el 37,2 % de los
visitantes internacionales, consolidándose como el principal punto de ingreso
al país, seguida de Medellín con 26 % y Cartagena con 16,7 %.
A pesar de que el tráfico aéreo en mayo de 2025 presentó una leve
disminución de 1,9 %, el tráfico internacional creció 5,8 %, respecto al mismo
mes del año anterior, confirmando el interés creciente de los viajeros
internacionales en el país. Entre enero y mayo de 2025, se movilizaron 22,3
millones de personas por vía aérea: 12,5 millones en vuelos nacionales y 9,7
millones en vuelos internacionales, lo que equivale a un aumento de 2,3 %
respecto a 2024.
El sector de alojamiento también muestra un buen comportamiento. Según
datos del DANE, en mayo de 2025 la tasa de ocupación hotelera fue del 47,3 %,
lo que significa un incremento de 0,7 puntos porcentuales frente al mismo mes
del año anterior. Bogotá lideró la ocupación con 58,7 %, seguida de San Andrés
(57,3 %) y Cartagena (56,6 %). En el acumulado enero–mayo, la ocupación
hotelera se mantuvo estable en 48,9 %, igual que en 2024.
A pesar de este comportamiento en un segmento específico, la tendencia
general del turismo internacional hacia Colombia sigue siendo ascendente,
respaldada por la ampliación de rutas aéreas, el posicionamiento del país en
mercados estratégicos y la diversidad de experiencias turísticas que ofrecen
sus regiones.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reafirma su compromiso de seguir trabajando junto con el sector privado y los territorios para potenciar la llegada de visitantes internacionales, impulsar el turismo sostenible e incrementar los beneficios económicos y sociales que esta actividad genera en todo el país.
Fuente: MinCIT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Amigo visitante: Sus comentarios serán muy valiosos, sobre cada uno de sus países y sobre contenido. Puede enviar fotografías de su país. Los comentarios depositelos aquí y las fotografías de los sitios bellos por correo: bersoa@hotmail.com Gracias