Recientemente, el Foro Económico
Mundial proyectó algunos índices del comportamiento del turismo en el mundo,
para los próximos años. Sin embargo, Colombia se ha posicionado como uno de los
destinos con mayor proyección en el ámbito nacional e internacional,
destacándose como un caso ejemplar.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, destacó estos avances:
“A diferencia de otros países, el
nuestro continúa avanzando con un trabajo público privado, consolidando su
compromiso con el empleo, la calidad del servicio, la innovación y la
generación de oportunidades en las regiones”.
De acuerdo con dicho estudio, el crecimiento anual del PIB mundial se
encuentra estancado con el 1,1%. Por su parte, Colombia, para el primer
trimestre de 2025 el PIB creció 2,7%, al compararse con el mismo periodo del
año anterior, mostrando estar por encima del promedio mundial. Igualmente, se
pronostica una caída del 22% del gasto turístico per cápita en economías de
bajos ingresos para 2030, pero la realidad en Colombia parece alejarse de esa
tendencia, pues en 2024, el gasto turístico creció cerca del 5%, por lo que se
espera que esta senda se mantenga.
![]() |
Paula Cortés Calle |
“En contraste con las proyecciones globales, resulta claro que mientras
en el mundo las estimaciones no tienden a ser tan positivas, Colombia supera
algunas, y ha sabido aprovechar su riqueza cultural y natural, además de la
calidez de su gente para construir una acertada narrativa turística”, mencionó
la dirigente gremial.
Datos tomados del: DANE y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Fuente: Oficina de prensa ANATO.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Amigo visitante: Sus comentarios serán muy valiosos, sobre cada uno de sus países y sobre contenido. Puede enviar fotografías de su país. Los comentarios depositelos aquí y las fotografías de los sitios bellos por correo: bersoa@hotmail.com Gracias