Las dinámicas en los viajeros hacia el exterior han cambiado. Si bien el
turismo emisivo venía mostrando un crecimiento constante, en 2025 las cifras
denotan una contracción del 4,1%, en especial en la salida hacia destinos como
Estados Unidos y México que, entre enero y marzo, reportaron una caída del 7,8%
y 36,1% respectivamente, al contrastarse con el mismo periodo de 2024, lo que
indica el impacto que pueden generar las situaciones migratorias, en la
elección de los destinos.
Y es que, a pesar de esta baja en el flujo de salidas de colombianos hacia el exterior, se evidenció un mayor interés por viajar a nuevos lugares, tal es el caso de Puerto Rico, con un crecimiento del 76,2%; Francia, con 59,1%; Brasil, con 29,1%; y El Salvador, con 25,4%.
Igualmente, otros mercados emergentes que muestran estar en la mira de
los colombianos son Turquía, Guatemala y Canadá, los cuales crecieron cerca del
7,5%, cada uno, para esta primera parte del año.
También se observaron variaciones positivas hacia destinos tradicionales
como Perú, con incrementos del 17,5%; Panamá del 14,7%, España del 9,1% y
Ecuador, con 5,8%. Cabe destacar que estos países representaron aproximadamente
el 28% del total de salidas internacionales desde Colombia en este periodo.
Paula Cortés Calle
www.anato.org
Fuente: Migración Colombia y Anato

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Amigo visitante: Sus comentarios serán muy valiosos, sobre cada uno de sus países y sobre contenido. Puede enviar fotografías de su país. Los comentarios depositelos aquí y las fotografías de los sitios bellos por correo: bersoa@hotmail.com Gracias