Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO se refirió a los
índices de crecimiento y agregó: El gasto turístico es un motor económico
fundamental para los países, pues es la cantidad de dinero que los viajeros
invierten durante su estancia en un destino, en categorías como el transporte,
alojamiento, alimentación, actividades culturales, entre otras, generando
empleo, beneficiando a las empresas turísticas y a la reinversión en aspectos
como la infraestructura del sector.
“Hay que destacar que el gasto de los turistas depende de factores como
el poder adquisitivo de los viajeros y las tasas de cambio de las divisas, pero
también de la oferta de servicios y las condiciones de los destinos, por ello,
el trabajo articulado público-privado, es el que hace posible que los
extranjeros elijan a Colombia antes que a otro país para vacacionar”, explicó
la vocera de Anato.
![]() |
Paula Cortés Calle |
“El gasto turístico es un reflejo de las tendencias globales, las
preferencias culturales y el dinamismo de la economía mundial. Existe un factor
que como país debemos tener en cuenta y es la importancia de trabajar por
mejorar las condiciones de distintos aspectos en el sector para que Colombia
sea cada vez más atractiva en el exterior y se incentive más la entrada de
divisas”, señaló la dirigente gremial, Paula Cortés Calle. Cifras sustentadas:
Credibanco
Fuente: Prensa Anato
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Amigo visitante: Sus comentarios serán muy valiosos, sobre cada uno de sus países y sobre contenido. Puede enviar fotografías de su país. Los comentarios depositelos aquí y las fotografías de los sitios bellos por correo: bersoa@hotmail.com Gracias