Las divisas por turismo que ingresaron a Colombia para el primer
trimestre de 2025, alcanzaron los USD 2.865 millones, es decir, 12,9% más
frente al mismo periodo de 2024.
Los avances en el turismo en el país, además de evidenciarse en la
diversificación de su oferta, en la innovación y su desarrollo en temas de
sostenibilidad y tecnología, se muestran también en las cifras, consolidándose
este sector como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional.
Tal como lo muestra el segundo trimestre de 2025, cuando el Producto Interno Bruto de
Colombia de las actividades de servicios administrativos y de apoyo, categoría
de la que hacen parte las Agencias de Viajes, creció 1,8%, aumentando así 3
p.p., y mostrando una recuperación gradual de este subsector, impulsada
posiblemente por una mayor demanda de los servicios turísticos. De igual
manera, las divisas por turismo que ingresaron a Colombia fueron halagadoras.
Y pese a que, en el primer semestre de 2025, el personal ocupado solo incrementó un
0,2%, al compararse con los mismos meses de 2024 y cayó el mes pasado un -3,2
pp., el empleo continúa creciendo, aunque a un menor ritmo.
![]() |
Paula Cortes Calle |
Por esta razón las directivas de la organización, consideraron, que en
el marco del 29 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO, que
se realizará los días 21 y 22 de agosto de 2025, se abrirán espacios de diálogo
y análisis hacia el futuro del país con paneles donde, los más de 1.000
empresarios del turismo, escucharán a los precandidatos presidenciales y al
congreso de la república, las propuestas para mantener el ritmo de crecimiento
del turismo en eventuales mandatos.
Igualmente, la organización del congreso de Anato, cursó invitación a congresistas actuales para mantener
el vínculo entre el sector turístico y el ámbito legislativo; así como para mostrar
el compromiso institucional con la formulación de políticas públicas que
impulsen un desarrollo de la industria de los viajes.
“El Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO
será un espacio en el que todos aquellos representantes de Agencias de Viajes,
hoteles, aerolíneas, tarjetas de asistencia, entre otros, conocerán de primera
mano la visión estratégica sobre cómo se está trabajando para robustecer áreas
clave como la formalización, la seguridad, la competitividad, la
descentralización de la oferta turística y la inversión en infraestructura
sostenible”, afirmó la dirigente gremial.
Datos del: DANE y Banco de La República
Fuente: Prensa Anato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Amigo visitante: Sus comentarios serán muy valiosos, sobre cada uno de sus países y sobre contenido. Puede enviar fotografías de su país. Los comentarios depositelos aquí y las fotografías de los sitios bellos por correo: bersoa@hotmail.com Gracias