Se trata del parque, Mirador Las Cometas que está ubicado al oriente del
municipio de La Virginia, en el departamento de Risaralda, con inversiones en
infraestructura realizadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a
través de Fontur.
El parque será un incentivo a la potencia del atractivo turístico en la
región que reciben los habitantes en el marco de la celebración de los dos años
de gobierno del presidente Gustavo Petro.
En la entrega de esta mega obra –que se construyó en un espacio de 637
metros cuadrados–, el ministro estuvo acompañado
del gerente general del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, Álvaro Balcázar
Acero y del alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero.
![]() |
Panorámica de La Virginia Foto: Facebook |
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes
Hernández, destacó que “con
esta nueva infraestructura buscamos impulsar el turismo y resaltar la belleza
natural y cultural de nuestros territorios, en el marco de la apuesta del
Gobierno del Cambio por posicionar al turismo como uno de los motores de la
transición económica del país”.
Se estima que esta infraestructura recibirá un promedio de 1.000 visitantes
a la semana, beneficiará a una población de 29.000 habitantes y fortalecerá la
economía y el turismo sostenible en la región.
![]() |
Parque Mirador Las Cometas Foto: Fontur |
El lugar cuenta con 6 módulos destinados al comercio de artesanías, la gastronomía típica y varios puntos de información turística para los visitantes.
Según indicó el gerente general de Fontur, la ejecución de este proyecto
de infraestructura turística generó más de 130 empleos directos e indirectos,
garantizando la vinculación de mano de obra de la región, un hecho fundamental
para dinamizar la economía local.
El Parque Mirador Las Cometas fortalecerá el trabajo en la conservación
ambiental y tradicional del territorio, a través de la promoción del turismo
sostenible y el fortalecimiento de sus diferentes características.
![]() |
Juan Carlos Botero Alcalde de La Virginia |
Es importante resaltar que esta obra permitirá preservar la gastronomía
y la artesanía del País de la Belleza, además de fortalecer la protección,
promoción, sostenibilidad y conservación de los atributos del paisaje cultural
cafetero de Colombia, declarado en 2011 como Patrimonio Mundial por la Unesco.
Fuente: MinCit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Amigo visitante: Sus comentarios serán muy valiosos, sobre cada uno de sus países y sobre contenido. Puede enviar fotografías de su país. Los comentarios depositelos aquí y las fotografías de los sitios bellos por correo: bersoa@hotmail.com Gracias